The SMEEGE week in pictures

The highlight of the Erasmusplus project SMEEGE was the on-site week in Madrid. More than 30 decision-makers from small and medium-sized enterprises took part.

Short interviews at the end are in German. Please turn on the subtitles.

El proyecto

¿Qué?

SMEEGE es un proyecto de Erasmus+ que tiene como objetivo, demostrar los beneficios de experiencias en el extranjero en el aprendizaje. Estas se acercan a los gerentes de pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el contexto de la movilidad a corto plazo.

¿Por qué?

En los últimos años, varias instituciones han reconocido que las experencias en el extranjero durante la formación profesional son muy útil y valiosa.  Una encuesta de la NABiBB a los promotores de proyectos en 2018 confirma que las habilidades y conocimientos de los empleados aumentan después de una estancia en el extranjero. Las ofertas de movilidad durante la formación profesional además mejoraron la imagen de las instituciones, lo que constituye una estrategia significada para la retención del personal en tiempos de escasez de personal cualificado.

¿Cómo?

Sin embargo, muchas empresas pequeñas y medianas no son conscientes del propósito de ir al extranjero.

El número de aprendices que van al extranjero podría aumentar si los directivos se hacen una idea de las ventajas de la movilidad. Por lo tanto, el objetivo de SMEEGE es enviar a los gerentes de las PYMES al extranjero para hacer que las ventajas sean personalmente tangibles.

Estos van al extranjero (a su cargo, pero organizados por los socios del proyecto).

¿Cuándo?

El proyecto SMEEGE tendrá lugar entre el 1 de octubre 2020 y el 31 de marzo 2022 por la organización líder, TALENTBRÜCKE GmbH & Co. Kg, y otros seis socios de España, Eslovenia, Italia, Bélgica y Alemania.

El objetivo

El objetivo del proyecto SMEEGE es mostrar a los gerentes de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) las ventajas de la movilidad. Esto se realiza con información y desarrollo de enfoques para que estas empresas envíen a los aprendices al extranjero para una parte de su formación y para destacar las ventajas para las empresas.

Los socios del proyecto

Las fases del proyecto

Newsletter

The Erasmus+ project SMEEGE makes the benefits of trainees’ stays abroad tangible – for entrepreneurs and trainers.

More…

On 8 and 9 October 2020 the kick-off meeting of the SMEEGE project was held under corona conditions in digital and on-site in Cologne.

More…

Resultados

Reuniones de proyecto previstas

  • 1ª reunión – Kick off

  • 2ª reunión – Preparación de guías para las entrevistas

  • 3ª reunión – Primeras conclusiones

  • 4ª sesión – Análisis y concepción

  • 5ª reunión – Experiencia de los ejecutivos en el extranjero

  • 6ª reunión – Revisión de los datos generados contenido

  • 7ª reunión – Reunión final

Project Kick Off

2ª reunión de proyecto

La segunda reunión transnacional del proyecto SMEEGE tuvo lugar el 10 de diciembre de 2020.

Debido a la pandemia actual, los siete socios de Italia, España, Bélgica, Eslovenia y Alemania no se reunieron en Lieja tal y como estaba previsto en un principio, sino que lo hicieron a través de Internet.

Los temas de la reunión fueron, por un lado, la presentación de los resultados de la fase 1, una investigación de dos meses sobre las ventajas y los impedimentos de las estancias de los becarios en el extranjero. Por otro lado, los socios definieron otros puntos del proyecto para la ya cercana fase 2, que tiene una duración de siete meses. En su transcurso, también se elaboraron preguntas para las entrevistas, dirigidas a los grupos objetivo del proyecto.

Resultados de la primera fase del proyecto

En la primera de las cuatro fases del proyecto, los socios del mismo identificaron las tendencias relevantes sobre la movilidad durante la educación y la formación profesional a través de una investigación documental.

La investigación se centró en tres preguntas básicas. Los resultados fueron los siguientes:

Pregunta 1: ¿Cuáles son las ventajas de las estancias en el extranjero para las empresas?

Pregunta 2: ¿Cuáles son las ventajas de haber tenido una estancia previa en el extranjero para los aprendices a nivel individual?

Pregunta 3: ¿Cuáles son los obstáculos por los que las empresas no ofrecen estancias en el extranjero?

Tercera etapa del proyecto

Tomando como base los resultados de la segunda etapa del proyecto, se está preparando la tercera.

El componente principal de esta etapa es la planificación y desarrollo de una breve estancia en el extranjero para los responsables/directivos de las pequeñas y medianas empresas (PYME).

La idea fundamental es que experimenten de primera mano los beneficios que supone para sus becarios una estancia en el extranjero.

Todos los socios pretenden atraer a interesados de Alemania, Eslovenia, Italia, Bélgica y España para que participen en el programa, que no solo destaca por su contenido, sino también por las oportunidades que ofrece para establecer una red de contactos. Los socios del proyecto acompañarán a los directivos durante todo el programa.

En estos momentos, la celebración de esta estancia en el extranjero está prevista del 22 al 26 de noviembre de 2021 en Madrid. Los participantes tienen la posibilidad de elegir pasar entre dos y cinco días completos, según su propia disponibilidad.

Ya se ha contactado con las primeras empresas, que han manifestado su interés en participar. También se ha elaborado ya el primer programa provisional para realizarlo de forma presencial.

Por desgracia, debido a la pandemia del Coronavirus, todavía no podemos garantizar que el evento se vaya a celebrar de manera presencial. Por lo tanto, también estamos trabajando en la incorporación de elementos virtuales.

Si desea obtener más información o incluso participar en el programa, puede hacerlo sin compromiso a través del siguiente formulario de contacto. Será un placer llamarle y explicarle todos los detalles.

¡Quedamos a la espera de sus noticias!

Travel report

As part of the project, a travel week took place in Madrid from 22 November to 25 November 2021. The aim of the trip was to convince entrepreneurs and trainers of the advantages of stays abroad for their trainees.

You can find the travel report here.

The European Commission support for the production of this publication does not constitute an endorsement of the contents which reflects the views only of the authors, and the Commission cannot be held responsi­ble for any use which may be made of the information contained therein.